
Tuve la oportunidad de reunirme con muchos amigos que no había visto por muchos años. Compañeros que desde diferentes posiciones en su vida han y siguen contribuyendo al proceso se cambio en El Salvador. Ya pueden imaginarse, dos Sociólogos, Sil y Riuz, un matemático Madrid y un casi graduado de Lic. Ciencias de la Educación.
Una noche bohemia entre cervezas Pilsener, cafecitos y panes con pavos compartimos nuestras vivencias. Cabe mencionar que en toda conversación que sostengo en el salvador la ofensiva del 89 representa el fin y principio de una etapa en la vida de los salvadoreños, mis amigos y yo no éramos la excepción.
Cada uno contó sus historias de la ofensiva final. No puedo para de reírme cada vez que Sil, cuenta sobre experiencias. El 11 de Noviembre Salimos de la Universidad Nacional 15 estudiantes mal armados o mas bien desarmados, dispuestos a retar el sistema opresivo
presidido por Alfredo Cristiani y la famosa tandona. Esa noche nuestro valiente grupo guerrillero, los de la U, llego a la colonia curruncha alrededor de las 10 PM. Cada vez que recuerdo esa noche me pongo pensar la suerte que tenemos de estar vivos. Como todo buen sonador nos dirigimos en dirección a la ciudad de San Miguel. 15 de nosotros cargando banderas del FMLN y solo dos armas cortas pero con un arsenal en convicción.
Sil al igual que los demás recibió un fusil M16 y 200 balas. Su fusil no tenia el guardamano de plástico necesario para no quemarte las manos al dispara el arma. Alguien le ofreció una bolsa para guardar su munición, una bolsa de esa de manta para ir al mercado. Por la mañana del 19, Sil se paseaba por la calles del barrio humilde, con su equipo militar. Ahí iba el guerrillero orgullo en ropa civil y mal armado. Un residente del barrio, quizás sintió que su ejército defensor del pueblo debía estar más equipado y decide regarle a Sil la mochilita plástica que su hija llevaba a la escuela. Ya ustedes pueden imaginarse que triste estuvo esta niña ya que su padre le dejo sin mochila para completar el equipo militar del sociólogo y guerrillero. Esta historia siempre genera risas imparables. La suerte de Silverio cambio ya entrada la tarde. Luego de un día de maniobras contra el enemigo, avances, retrocesos y peinado zonas, y muchas corridas, el mando le cambia el pedazo de fusil por un nuevo AK, pero como no toda sorpresa es totalmente buena, hay dos armas más que también debe cargar, ya que no habían mas hombres o mujeres para dárselas. Sil. Se había convertido en todo un “Rambo” Salvadoreño. “Su mochilita y tres armas de fuego” Todo rompemos en risas...
Rius, toma un suspiro profundo con su estilo académico que lo caracteriza y con cinco Pilsener adentro me mira y dice. Como es eso que vos eras mi responsable? En nuestros términos guerrilleros, responsable se traduce como a la persona que te da ordenes. El jefe. Sorprendido por su pregunta le respondo, pero que mal guerrillero sos mi amigo que llevo todo este tiempo para darte cuenta, Nos echamos a reír. Parece que alguien le jugo una broma diciéndole, Mira el Andrés anda diciendo que es tu jefe. Rius, un guerrillero curtido y profesor de Sociología había participado en la ofensiva del 81. Cualquiera que vea a Rius no podría pensar que es un combatiente de primera. Su capacidad intelectual es tan rápida como las balas que su arma disparaba. Un hombre metódico y firme en sus convicciones. Como sociólogo te conoce todo libro de Sociología pero raramente explica la vida y lucha del pueblo desde la receta Marxista.
No había pasado mucho tiempo sin que comenzáramos a recordar a nuestros amigos caídos. La nostalgia nos invadió. Otto, Leandro y Jorge, sus cuerpos no han sido recuperados están ahí tan cerca de donde nosotros estamos tomando, cinco minutos en carro. Nadie pudo ubicar el lugar exacto de los cuerpos. Un silencio sepulcro se mantuvo entre nosotros. En mi mente, corrieron las imágenes de mis amigos pasaron por mi cabeza, el guazalo, Juan Méndez, mi estudiante de cuarto grado que a la edad de quince anos cayo peleando contra la guardia de Chinameca, Daisy, la compañera campesina que mas de una vez preparo café para nosotros mientras tenias reunión en el frente sur. Su muerte fue muy triste. Fue al río a lavar su ropa y un franco tirador, pastado del otro lado del río le acertó con su fusil. Esta bala maldita termino con la vida de la compañera. Su cuerpo no pudo ser enterrado has varios días después. Rigoberto, misteriosamente atropellado por un carro. Gerardo nuestro compañero miembro del sindicato de Maestros ANDES, Mauricio, uno de los tantos caídos en el Cantón el niño, y su segundo al mando. No puedo recordar en nombre este compañero campesino. Un hombre sumamente humilde y visionario. Julio el Técnico de la U. Este compañero con una capacidad ejemplar. Era el típico filósofo izquierdista. Nunca le vi. zapatos puestos solo Sandalias. Julio cuando su grupo iba en retirada cayo junto con otros compañeros en una embosca en San Vicente. Hay muchos otros más que no recuerdo nombres solo caras.
Le pregunto a paco, y tu hermano, como esta? El hermano de paco cayó preso en una acción de comando urbano. Las torturas lo dejaron traumado. No hablo por casi un ano y permaneció en un estado de depresión, me dijo, hasta hace poco ha comenzado a recuperase del trauma de la tortura. Eso me hace recordar de un muchacho Rigo, tenia 18 anos cuando fue capturado y torturado. Los golpes internos le provocaron la muerte un ano después.
Pura mierda, muchas personas que fueron torturadas todavía sufren los síntomas. El conflicto no ha terminado para miles de familias Salvadoreñas. Los que perdieron a un familiar, los torturados, etc.
Mientras estamos encerrados en nuestro pensamiento por la respuesta de paco, Rene alza su vos preguntado, pero que es ser Revolucionario? Buena pregunta respondimos, al momento que estamos procesando la pregunta, la mesera se acerca y pregunta mas cervezas? Parecía que ella se había dado cuenta que necesitamos una ronda mas de alcohol y no un libro de Marx, Lenin o Trotsky para responder el reto.
Nuestra espera por la cerveza nos daba el tiempo para procesar la pregunta. En mi mente, pensaba en los caídos del 1932. Campesinos indígenas que no conocían nada de estos grandes personajes Rusos y Europeo, pero si sabían del hambre opresión y miseria en que Vivian y la necesidad de cambiar sus condiciones materiales de vida. Campesinos armados de machetes se enfrentaron a un ejército militarmente superior. Fueron 30 mil los masacrados por el gobierno de del General Martínez. La población indígena Salvadoreña fue cruelmente reducida por esta masacre. Por ahí tuve la oportunidad de leer un análisis hecho por un Trotskista. Este personaje, por cierto “revolucionario” explica los errores del movimiento del 32 y por supuesto ofrece las receta de cómo pudo haber triunfado. El concluye que si estos campesinos hubiesen leído las teorías de Trotsky ellos pudiesen haben logrado un triunfo revolucionario. Yo me preguntaba, que lastima que no había nadie vendiendo periódicos de Trotsky en esa época, de lo contrario otro gallo cantara en el Salvador.
Bueno la cerveza llego, y Rene para jodernos más la vida agrego. No es lo mismo haber invertido 10-25 anos de tu vida al moviendo armado que participar 3 semanas en una ofensiva militar, o hacer trabajo político, agrego. Todos vimos a Rius con un poco de recelo y sin deseos de contestar esa pregunta. Y quien define el ser revolucionario, me preguntaba a mi mismo. Que pasa si me pongo una camisa del Che, escucho música, revolucionaria, y cargo un botón en mi camisa que diga “Soy Socialista y que” Bueno definir eso no era el interés mío y creo que compartíamos el mismo sentimiento con Sil y Madrid.
Sil, quizás para cambiar de plática, me pregunta. Y como se comportan los salvadoreños en Estados Unidos? Tienen un alto nivel de conciencia Social? Votarían por el Frente? Gracias Silverio por Salvarnos de las preguntas de Rene, me digo a mi mismo, pero ahora te cagastes en mi con ese vergo de preguntas. Madrid y Rius me volvieron a ver y querían una respuesta. No jodan les respondo, ustedes creen que la migra le da clases de Sociología y realidad nacional a los Salvadoreños que emigran. Nada de magias compás!! La conciencia llega cuando llega. Acoso no tenemos en El Salvador gente muy pobre votando ARENA, el partido de la derecha.
Nunca nos contestamos que es “ser Revolucionario” Una pregunta que se va sin contestar y que la dejamos para nuestro próximo tertulia. Quizás nos veamos pronto y no esperemos 19 años como esta vez.
Mientras tanto, cada uno regresara a sus actividades cotidianas. Rius dando clases de Sociología enseñando la lucha de clases, materialismo histórico, dialéctico, organizando jóvenes Universitarios para que tome mas liderazgo, Sil, también en el área de Sociología dando clases similares a las de Rius y como miembro de la junta municipal del FMLN en San Miguel retando a aquellos que han convertido al marxismo en una camisa de fuerza mental. Y Madrid como siempre, enseñando matemáticas, regando falsos rumores de todo los que el puede, y organizando grupos de jóvenes.
Y yo me regreso a los yunay estates como decimos en el salvador y vivir en mi burbuja, Acomodado y hablando pajas cada vez que puedo.
Después de consumir una caja de chelas los cuatro estamos en un común acuerdo que con Funes y el FMLN en la presidencia, vamos a avanzar en el sueno por el cual muchos cayeron. Una patria para todos. Y lo de revolucionario los resolvemos después cuando tengamos tiempo.
1 comentario:
Mi padre tambien fue un universitario con suenos de liberacion q tambien lucho por su patria y dejando a sus hijos y su esposa a un lado de su realidad y que tanto sufrimos por lo vivido, y a lo largo de las decadas todabia se recuerda. Mi padre anos despues se mudo alos yunay esteys tambien dejando una vida de lucha y logros atras, a muerto hace unos anos pero quisiera decir q como hija siempre me senti orgullosa de saber que tube un padre con ideales fortalecidos por el dolor de un pueblo y que tube muchos amigos como uds, en algun momento siempre apoyandose. Gracias por todo lo que dieron....hombres de valor
Publicar un comentario